Cuando se trata del cuidado capilar, abundan los mitos sobre el cabello que hemos escuchado desde pequeños. Algunas pueden tener una base real, pero otras están totalmente desactualizadas o, directamente, son falsas. En Bajo Cero Vitoria, donde somos especialistas en crioterapia capilar, no solo tratamos el cabello de forma profesional y natural, sino que también educamos a nuestros clientes para que puedan cuidarlo correctamente desde casa.
En este artículo vamos a desmontar algunos de los mitos más comunes sobre el cabello, y te mostraremos cómo la crioterapia puede marcar un antes y un después en el bienestar de tu cuero cabelludo.
Mitos del cabello que quizás creías ciertos
Mito 1: “Si te cortas el pelo, crecerá más rápido”
Es uno de los mitos más extendidos. Cortar las puntas ayuda a que el cabello se vea más sano, pero no afecta al ritmo de crecimiento, ya que este depende de la actividad del folículo piloso, que se encuentra en el cuero cabelludo.
¿Cómo ayuda la crioterapia capilar?
En Bajo Cero Vitoria, la aplicación de frío controlado estimula la microcirculación del cuero cabelludo, lo que sí favorece el crecimiento más rápido y fuerte del cabello, desde su raíz.
Mito 2: “Lavar el cabello todos los días es malo”
Esto depende del tipo de cuero cabelludo. Algunas personas con cabello graso necesitan lavarlo a diario, mientras que otras pueden espaciar los lavados. Lo importante es usar productos adecuados y no agresivos.
Crioterapia capilar como solución al cabello graso:
Uno de los efectos de la crioterapia capilar en nuestro centro es el equilibrio de la producción sebácea, ideal para quienes sufren de grasa excesiva. Esto permite espaciar los lavados sin que el cabello pierda su frescura.
Mito 3: “El cabello se acostumbra al champú”
No es que se acostumbre, sino que las necesidades del cabello cambian con el tiempo. Por eso, conviene adaptar los productos según el estado actual del cabello, el clima o los tratamientos que se estén utilizando.
El diagnóstico capilar gratuito que ofrecemos en Bajo Cero Vitoria permite detectar estas necesidades y combinar los tratamientos en cabina con el uso de productos específicos, recomendados por nuestros especialistas.
Mito 4: “Cepillar el pelo muchas veces lo hace más fuerte”
Otro clásico. Un cepillado suave estimula la circulación, pero si se hace en exceso o con cepillos inadecuados, puede causar rotura y debilitamiento del cabello. Lo importante es elegir el momento adecuado (preferiblemente en seco) y usar cepillos de calidad.
La crioterapia, por su parte, fortalece el folículo desde el interior, por lo que tu cabello estará más preparado para soportar la rutina diaria sin romperse ni debilitarse.
Mito 5: “Las mascarillas capilares reparan el cabello dañado”
Las mascarillas pueden mejorar temporalmente el aspecto de la fibra capilar, pero no pueden reparar un cabello que ya está dañado o quebrado. Lo más efectivo es prevenir el daño desde el interior.
En Bajo Cero Vitoria, los tratamientos de crioterapia capilar nutren el cuero cabelludo, estimulan el riego sanguíneo y mejoran el folículo piloso, lo que se traduce en un cabello nuevo más fuerte.
Crioterapia capilar: un enfoque profesional, natural y efectivo
Cada vez más personas apuestan por la crioterapia capilar como un método seguro y sin efectos secundarios para combatir la caída, la grasa, la debilidad y otros desequilibrios del cuero cabelludo. En Bajo Cero Vitoria, ofrecemos tratamientos personalizados que combinan:
- Tecnología de frío localizada
- Productos capilares profesionales
- Diagnóstico individual con seguimiento
No te dejes llevar por mitos: mima tu cabello con ciencia y resultados reales. Ven a Bajo Cero Vitoria y descubre cómo la crioterapia puede transformarlo. ¡Tu melena te lo agradecerá!