Emprender en el sector de la estética y el bienestar puede ser una oportunidad rentable si se elige el modelo adecuado. Si te has preguntado cuánto cuesta abrir una franquicia: córner, en este artículo te explicamos por qué el modelo Córner Bajo Cero se ha convertido en una opción accesible, innovadora y con gran proyección de crecimiento.
Bajo Cero es una marca especializada en crioterapia aplicada al bienestar capilar, corporal y facial. Con presencia en distintos puntos de España y una metodología propia, la firma ofrece a emprendedores, profesionales de la estética o peluquería y a centros ya consolidados la posibilidad de ampliar su oferta de servicios con una inversión reducida.
¿Qué es un Córner Bajo Cero?
Un córner es un espacio funcional y optimizado dentro de un centro ya existente (peluquería, centro de estética, clínica centro de belleza, etc.), donde se pueden ofrecer los tratamientos de crioterapia de Bajo Cero sin necesidad de abrir un local independiente. Este modelo permite:
- Aprovechar el espacio del negocio actual (a partir de 10 m²).
- No necesitar una gran inversión inicial.
- Ampliar la cartera de servicios con una marca consolidada.
- Aumentar la rentabilidad con tratamientos de alta demanda y márgenes atractivos.
¿Qué tratamientos se ofrecen en el córner?
El franquiciado puede elegir entre tres líneas de tratamiento:
- Crioterapia capilar: estimula el cuero cabelludo, mejora la densidad capilar y trata alteraciones como caída, descamación o exceso de grasa.
- Crioterapia corporal: reduce la celulitis, tonifica, reafirma y ayuda a eliminar grasa localizada.
- Crioterapia facial: rejuvenece el rostro, reafirma, oxigena y mejora la textura de la piel.
Además, el córner puede empezar con la línea capilar y más adelante incorporar facial y corporal.
¿Cuánto cuesta abrir una franquicia: Córner Bajo Cero?
El pack de inversión inicial para un córner Bajo Cero es de 7.000 €, y proporciona un modelo de negocio probado, rentable y con acompañamiento integral:
- Formación inicial y continuada.
- Apoyo en el lanzamiento del córner.
- Material gráfico y audiovisual adaptado.
- Gestión de redes sociales y blog.
- Acciones de marketing digital (Meta Ads, Google Ads, influencers).
- Canal de WhatsApp para captar y fidelizar clientes.
Todo está diseñado para que puedas concentrarte en ofrecer los tratamientos, mientras la central se encarga del soporte y la visibilidad de la marca.
Abrir un córner Bajo Cero es una inversión asequible con gran potencial de rentabilidad. Si ya tienes un centro y quieres diferenciarte, o estás buscando un modelo de negocio de autoempleo con costes controlados, esta puede ser tu oportunidad.