
Beneficios de la Crioterapia Capilar para Deportistas
La aplicación de frío controlado en el cuero cabelludo se ha convertido en una práctica cada vez más popular entre quienes mantienen una actividad física
Centros especializados en crioterapia y bienestar capilar, corporal y facial.
En la actualidad, la industria de la crioterapia y más específicamente la capilar está experimentando un crecimiento significativo, impulsada por una creciente concienciación sobre la salud y la belleza.
Este auge refleja la tendencia creciente de individuos que buscan soluciones innovadoras y no invasivas para mejorar su bienestar y apariencia física. La crioterapia, conocida por sus beneficios en la recuperación muscular, el alivio del dolor, y especialmente por sus efectos rejuvenecedores y estéticos, se ha posicionado recientemente también como un método para aquellos que buscan mejorar su imagen y salud capilar de manera natural y efectiva.
Formación especializada y asesoramiento desde el principio. Formación realizada por expertos en capilicultura y estética, con asesoramiento continuo en el día a día de tu centro.
¡Cualquier persona puede ser tu potencial cliente! Un método de trabajo natural y no invasivo que nos permite mejorar diversos tipos de anomalías capilares, corporales o faciales.
Trabajarás con la última tecnología en crioterapia, de los que CENTROS BAJO CERO tiene la patente en todo España. Además, trabajamos con una gama de productos naturales propia.
No se requiere de tener mucho personal, ni que tampoco esté especializado. Podremos partir con un solo perfil.
Apoyo comercial y de marketing para llegar a todos tus clientes. Te apoyamos para realizar tus campañas, crear una red de prescriptores y así llegar a todos tus clientes potenciales.
Centros Bajo cero con su experiencia, ha desarrollado un software de gestión fácil e intuitivo donde podrás controlar todo tu negocio
Perfecto para profesionales que ya tienen un centro y quieren implantar nuevos tratamientos, como peluquerías, centros de estética, centros especializados, …. Solo necesitarán un espacio de unos 15m2, donde poder realizar los tratamientos. Sólo para poblaciones de < de 35.000 hab.
En un local de mínimo 80 m² podrás ofrecer con muy poca necesidad de personal y una inversión moderada la ultima innovación en tratamientos capilares, corporales y faciales. Ideal para inversores que quieren apostar por un negocio novedoso y rentable, pero también sencillo de gestionar.
El costo inicial varía según el tamaño del local y la población. Para un Corner Bajo Cero (menos de 35.000 habitantes), la inversión va desde 7.000 a 22.000€, y para un Bajo Cero Capilar (más de 35.000 habitantes), desde 25.000 a 80.000€. Además, hay un canon de entrada y un fondo de marketing mensual.
Bajo Cero ofrece formación integral, un sistema de gestión de negocio, apoyo en la captación de clientes y selección de personal, manuales de negocio, software de gestión, productos exclusivos y campañas de marketing.
Dos meses
No es necesario tener experiencia previa en el sector. Bajo Cero proporcionará toda la formación necesaria para prescribir, diagnosticar y realizar todos los tratamientos.
Mediante una entrevista online, una presencial y cuestionarios de candidaturas; pero especialmente tras la ejecución de un estudio de viabilidad. SOLO SI ES VIABLE PARA TI, LO ES PARA NOSOTROS
En función del modelo de franquicia, ubicación, tipo de local, periodo de apertura. Tras la recepción de tu cuestionario de candidatura estudiaremos tu caso.
Si, en función del modelo de franquicia seleccionado.
Si, dentro del contrato esta articulado el modo en que poder hacerlo.
Bajo Cero invierte fuertemente en marketing para dar a conocer la marca y el negocio del franquiciado, gestionando todo el material publicitario digital e impreso.
Dependerá del modelo de negocio pero entre el año; y el año y seis meses.
La aplicación de frío controlado en el cuero cabelludo se ha convertido en una práctica cada vez más popular entre quienes mantienen una actividad física
La caída de pelo representa una preocupación frecuente entre la población masculina, afectando la autoestima y la confianza personal. Afortunadamente, la ciencia ha desarrollado técnicas
La utilización del frío con fines terapéuticos representa una de las prácticas más antiguas en la historia de la medicina, aunque su aplicación específica para